Busca en este blog
jueves, 6 de abril de 2017
domingo, 18 de mayo de 2014
El Caldes sube a Segunda Catalana por
primera vez el año de su centenario
·Los del
Vallès Oriental consumaron este fin de semana su ascenso de categoría tras el
empate entre Llerona y Les Franqueses
·El ex del
Málaga Miguel Ángel, Arnau Fortuny y el sentmenatense Roger Castellvell, claves
en el éxito de los azulgrana
· El
entrenador Oscar Castel asciende un equipo por segunda vez tras dejar al Sentmenat
en Tercera Catalana hace dos campañas
Toni Canyameras Rojas
El Caldes de Montbui consumó el
mayor éxito de su historia el pasado fin de semana al ascender a Segunda
Catalana por primera vez en la temporada de su centenario. El empate del sábado
entre Les Franqueses y el Llerona –segundo y tercer clasificado
respectivamente-, proclamó al conjunto entrenado por Óscar Castel campeón del grupo 5 de Tercera Catalana, lo
que significó el billete directo para competir en Segunda Catalana la próxima campaña
por primera vez en la historia del club. Del
mayor éxito conseguido jamás por el Caldes de Montbui han formado parte dos
sentmenatenses: Roger Castellvell, indiscutible en el centro de la defensa todo
el año y José García, que ha formado parte del cuerpo técnico encabezado por
Oscar Castel, quien hace dos temporadas llevara al Sentmenat a Tercera Catalana,
siendo este su segundo ascenso. ‘’Subir por primera vez a Segunda Catalana y
hacerlo el año del centenario... No tengo otra cosa que añadir que somos unos
afortunados’’, decía emocionado el técnico durante la celebración del ascenso.
En los del Vallès Oriental se ha
resumido esta temporada todo lo que tiene que hacer un equipo de categoría
amateur para alcanzar el éxito como se demuestra en las cifras que ha firmado
un equipo, hoy por hoy, ejemplar. Los azulgrana se han alzado con el campeonato
del grupo a falta de dos jornadas, teniendo de momento en su haber 73 puntos y
100 goles a favor. Los de Oscar Castel reafirman aún más su etiqueta de equipo
temible si se recuerda que sólo han cedido un empate y una derrota en casa en
todo el ejercicio y desde octubre que no han encadenado más de una jornada sin
ganar. Cifras colectivas de las que están al servicio un vestuario con grandes
individualidades que han puesto la idea de bloque por encima del ego que tiene
todo buen jugador. Todos han tenido muy claro cuál era el objetivo y cómo había
que afrontarlo: con humildad, ganas e ilusión.
Miguel Ángel Lozano: humildad de Primera
Si asombrosos son los números del
Caldes, boquiabiertos dejan a todos que quien más insista en el valor de la
humildad sea un jugador que lo ha sido todo en el fútbol. Ni más ni menos que
Miguel Ángel Lozano, ex jugador de Málaga y Betis entre otros y que en sus
inicios como profesional formó parte de la quinta de Xavi Hernández y Carles
Puyol. ‘’Yo sólo he venido a sumar, si se habla de ascenso que se hable de que
ha subido el Caldes y no Miguel Ángel’’. El ex del Málaga, que pone fin a su
carrera con este ascenso a sus 35 años, ha sido fundamental en el éxito del
Caldes imponiendo sus galones de jugador de Primera División en el vestuario y
en el centro del campo, aunque también con su aportación goleadora: 17 dianas. Oscar
Castel destacó el peso que ha tenido Miguel Ángel en la gesta del Caldes y admitió
que quedó impresionado cuando a su llegada al Caldes vio que contaría con un ex
futbolista de Primera: ‘’Cuando llegas a un vestuario y te encuentras con un
jugador que ha estado en Primera te pones a temblar de la impresión’’.
El resto de la plantilla del
Caldes no ha jugado nunca en Primera, pero su rendimiento ha sido de primera.
Cada integrante del equipo ha tenido un efecto clave en el ascenso pero Arnau
Fortuny y el sentmenatense Roger Castellvell son dos de los dos futbolistas
indiscutibles para Castel a lo largo de la temporada. Uno por sus goles y el
otro por su solidez. Fortuny ha firmado nada menos que 34 goles en 29 partidos
disputados manteniendo una espectacular media de más de un tanto por partido.
Dado que sólo quedan dos partidos para el final será difícil que lo bata, pero
lo cierto es que el ‘10’ se puede quedar cerca del récord de 45 goles que dejó
el actual jugador del Sentmenat Rafa Bueno con el Mollet del Vallès hace unas
temporadas.
Sello sentmenatense
Pese a todo, los cimientos de un
equipo siempre empiezan atrás y Roger Castellvell ha sido un pilar básico para
sustentar el sistema defensivo del Caldes de Montbui. El sentmenatense, con su
colocación y su capacidad física entre otras virtudes, ha sido titular fijo en
el once de Castel en el puesto de central y sólo ha empezado en el banquillo
esta temporada en dos partidos. ‘’Aunque creo que me he ganado la titularidad a
base de esfuerzo, sacrificio y constancia en los entrenos tengo que agradecer
la confianza que ha puesto en mí el míster’’, señaló en la celebración del
ascenso un orgulloso Castellvell, quien, a sus 21 años, refleja la osadía de un
grupo de jugadores muy joven –entre los 22-23 años de media de edad-, dispuesto
a todo: ‘’Mientras más nos exigimos, más queremos y el año que viene nos
proponemos estar entre los cinco primeros. Si mantenemos el mismo bloque de
jugadores y el mismo espíritu, este equipo no tiene techo’’.
lunes, 12 de mayo de 2014
FÚTBOL -> SANTA PERPETUA ‘B’ 5-1 SENTMENAT
El Santa Perpetua recuerda al Sentmenat sus defectos
· Los azulgrana vuelven a encajar
goles a balón parado y a la espalda de la defensa
· Los de Morral reaccionan al golpe
inicial con el gol de Rossell pero reciben dos tantos al filo del descanso
· Los sentmenatenses se las verán el
próximo domingo con el hermano de Busquets
Toni Canyameras Rojas
Los jugadores del Sentmenat se retiran abatidos ante el Santa Perpetua en una imagen de archivo |
El Sentmenat
cayó en Santa Perpetua ‘B’ por goleada (5-1) y se quedó sin prolongar una
inercia positiva de dos jornadas sin perder en un partido correspondiente a la
vigesimoséptima y penúltima jornada del grupo 14 de Cuarta Catalana. Los
azulgrana empataron el tempranero gol de los locales por mediación de Marc
Rossell pero los dos tantos encajados al filo del descanso pusieron muy cuesta
arriba un partido en el que los de Morral tenían puestas muchas esperanzas para
ganar.
La manita que
asestó el Santa Perpetua al cuadro sentmenatense despertó a los azulgrana del
calmado final de temporada hacia el que
habían tomado rumbo con la injusta derrota ante el Juan XXIII, el meritoriotriunfo en Les Fonts i el empate ante el Can Boada. El Sentmenat llegaba
ilusionado con la posibilidad de que un buen resultado alumbrara más si cabe
esa pequeña ilusión que los azulgrana habían forjado con un juego estable y
vistoso pero recibió una dura derrota de la que se derivan conclusiones duras
pero reales a pesar de la mejoría experimentada por los azulgrana en esgta
recta final. Los de Morral rememoraron errores defensivos que creía haber
dejado arrojados ya en el pasado aunque fuera demasiado pronto, pues dichos
fallos han conformado la realidad de la temporada. El Sentmenat volvió a
encajar un gol a balón parado, se reencontró con la debilidad a la espalda de la
defensa y recordó aquellos tiempos no tan lejanos en los que goles en poco
intervalo de tiempo le hacían perder partidos. Las alarmas vuelven a saltar
tras un periodo de relativa calma aunque al equipo se le sigue viendo fresco y
convincente con la propuesta futbolística de las últimas jornadas: los de
Morral volvieron a deja ratos de posesión y buen fútbol.
Los azulgrana reaccionan bien al tempranero
gol local
El Sentmenat
sigue conviviendo con las dudas atrás pero parece haberlas expulsado de su día
a día en la formación. Morral apostó por quinta jornada consecutiva por ese
4-4-2 en el que la presencia de dos laterales da seguridad al equipo por las
bandas y libertad a los interiores para subir y donde Donai actúa como obrero
entre la medular y el delantero. Salpicado por las bajas como siempre, los
azulgrana abogaron nuevamente por un once inédito esta temporada en el que
Jimmy debutó en la portería. Axel jugó de lateral derecho, y Rossell fue el
sustituto del sancionado Eugenio arriba, ocupando su sitio en el eje de la zaga
un Rafa Bueno que nuevamente tuvo que dejar un partido al descanso por
molestias.

Los locales lo liquidan rápido
El Santa
Perpetua supo gestionar como nadie el momento para marcar y la cantidad de
goles que anotar. Lo hizo en el mejor momento de los visitantes y con el camino
a vestuarios cerca con dos tantos en el 40’ y en el 44’ que dejaron encarrilado
el encuentro para los albinegros. El segundo de los locales fue fruto de un
error colectivo del Sentmenat que en un momento de fase defensiva, se
encontraba con la línea de cuatro medios demasiado cerrada para generar superioridad
frente a los tres centrocampistas del Santa Perpetua. Los locales ejecutaron
una rápida jugada para crear un dos contra uno ante Axel por banda sin que a Christian Alonso –demasiado
lejos-, le diera tiempo a llegar a la ayuda. Axel Hidalgo se vio desbordado
ante dos jugadores y no pudo evitar el centro que propició el testarazo de
Julián García. En el tercero la defensa del Sentmenat perdió la espalda aunque
Lahmidi partió en una posición dudosa.
Con el 3-1 el
partido murió para el Sentmenat, que ya no pudo volver a adueñarse del balón
con la misma autoridad que en el primer tiempo y se vio a merced de la
comodidad con la que el Santa Perpetua administraba su ventaja. Los cambios no
revitalizaron un apagado conjunto azulgrana que encajó dos goles más y que tuvo
como única noticia positiva el debut de Joel Olivares. Los de Morral tendrán la
opotunidad de rehacerse y acabar la temporada con el mejor sabor de boca el
domingo a las 12.00. Enfrente estará un Badia que querrá ganar para terminar
campeón de grupo y subir directo a Tercera Catalana liderado por el hermano de
Sergio Busquets, Aitor Busquets. Palabras mayores.
martes, 29 de abril de 2014
EL UNO A UNO DEL SENTMENAT CONTRA EL CAN BOADA (1-1)
SENTMENAT. Inocente. Gran partido a través de la
posesión y el control siguiendo la línea iniciada ante el Juan XXIII y
continuada ante Les Fonts pero no puede andar desperdiciando ocasiones y mucho
menos cuando el marcador es corto ni tampoco hacer una concesión como la que
hizo atrás al final del partido y que le costó el empate. El Can Boada se llevó
un punto porque fue más pícaro que los azulgrana.
Josep MORRAL. Loable. Meritorio trabajo el que está
haciendo el técnico sentemanetense, que siempre ha estado al pie del cañón a
pesar de las numerosas dificultades de la temporada, y que está recogiendo los
frutos en este final de temporada. El equipo encadena tres jornadas jugando muy
bien al fútbol a pesar de no poder contar con una lista de jugadores estable.
Ante el Can Boada Morral logró armar un once competitivo y experimentó con
éxito con Rossell como pareja de Kiku en el eje de la zaga. Buscó con
inteligencia darle más mordiente a sus hombres metiendo a Cristian Andrés por
Eugenio ya que el equipo se estaba echando atrás. Lo único que se le puede
echar en cara es que retirara a Sekou cuando mejor estaba jugando el de Mali.
Juanma CORMA. Damnificado. El portero juvenil de
fútbol sala fue una víctima de la plaga de bajas que se cebó con el Sentmenat
esta jornada y tuvo que ser el improvisado sustituto de Miki. No desentonó a lo
largo del encuentro sin cometer errores graves en las pocas llegadas del Can
Boada pero se le quedó grande la portería en el disparo que supuso el empate.
Kiku y Rossell se compenetraron muy bien en el centro de la defensa |
KIKU Fernández. Despistado. Fastidió otro inmenso
partido suyo con un grave error de atención en el córner que originó el gol,
dejando libre al jugador que anotó el empate. Por lo demás cuajó otro
sensacional choque evidenciando que cada vez se encuentra mejor y que se puede
entender muy bien con Rossell en el eje de la zaga. Insuperable por arriba.
Marc ROSSELL. Rocoso. Tras su gran debut la pasada
jornada ejerciendo de pivote demostró sus dotes como central. Se mostró
contudente, siempre bien colocado y aprovechando su imponente físico venciendo
los duelos en el cuerpo a cuerpo y exhibiendo su poderío aéreo, fruto del cual
pudo llegar el 2-0 a la salida de un córner.
Dani ALONSO. Incesante. No cesa de hacer buenos
partidos como ha hecho a lo largo de la temporada. Pasar a ser lateral derecho
no ha supuesto problema para él ya que sigue exhibiendo sus virtudes de
siempre: colocación y velocidad. Lo único que se le echó en falta fue más
atrevimiento para subir más veces ya que cuando se decidió hizo daño al Can
Boada.
Lluís SERRATO. Vacilante. Tras una buena primera parte
ofreció muchas más dudas en su juego, perdiendo la espalda en jugadas que
pudieron suponer un gol visitante y sufriendo algunas pérdidas a la hora de
subir la banda, en la que subió más en el segundo tiempo para abrir el campo.
Le falta jugar con más tranquilidad y confianza en algunas fases de los
partidos.
Albert PARDINES.
Imprescindible. Es básico en este
Sentmenat por el equilibrio y el sentido que aporta al equipo desde el centro
del campo. Trabajó bien sin balón y cuando se atrevió más con él el ataque de
los azulgrana fue profundo. Fue él quien la sirvió a Márquez para que disparara
desde la frontal en el gol. Quizá debería haberse asociado más por banda
derecha.
Armando volvió a estar espléndido en la medular |
ARMANDO Valera. Soberbio. Enésima lección que imparte
el de Polinyà sobre cómo dirigir a un equipo desde la medular. Dio salida de
balón, abrió a banda, combinó bien el juego en corto y en largo y la única vez
que centró al área lo hizo con peligro. Originó el gol metiendo un balón
interior y trabajó atrás cuando fue necesario. Está pletórico en este final de
temporada.
Fran MÁRQUEZ. Incordio. En la primera parte se le vio
menos aunque mandó un balón lal larguero y en la segunda fue un constante
incordio para el Can Boada, sobre todo cuando dejó la banda para jugar por
dentro. Fue precisamente por el centro desde donde anotó su gol tras recibir de
Pardines. Puede ofrecer un gran rendimiento tanto de extremo como de interior.
SEKOU Mar. Sereno. Jugó con una tranquilidad rara
en él y se vio otro Sekou, el que espera Morral. Dio un gran paso para llegar a
su mejor nivel al firmar un partido en el que sólo sumó en el juego azulgrana.
Fue un apoyo de garantías en la banda y su ubicación sobre el campo fue buena,
algo en lo que ha progresado mucho desde el principio de la temporada.
DONAI Arnés. Hiperactivo. No fue su mejor partido
pero se sintió una vez más cómodo en esa posición de enganche por detrás de
Eugenio, ya que no paró de correr para presionar los defensas rivales y en
busca de desmarques por todo el frente de ataque. Tiene tal actividad e
intensidad en los partidos que hay que atarle muy en corto para frenar su
movilidad.
EUGENIO
Hernández. Gafado. La fortuna no
esta acompañando a ‘Uge’ en los últimos tres encuentros. Tras fallar claras
ocasiones ante el Juan XXIII, y ser expulsado injustemente ante el Les Fonts,
el ‘22’ volvió a tener un mal día mandando a la lona dos claras ocasiones,
especialmente una en la que sólo tenía que poner el pie para marcar.
Cristian MARTOS.
Sagaz. Estuvo muy astuto en el gol
del Sentmenat, irrumpiendo por sorpresa entre líneas para cazar un balón
interior filtrado por Armando y cuyo destino no estaba claro. El delantero la
cedió a Pardines que la sirvió para el disparo de Márquez. Al margen de esa
acción, muy participativo durante la segunda parte que jugó, apareciendo por
todas partes.
Un buen Sekou fue sustituido por Axel |
AXEL Hidalgo. Trabajador. Curró de lo lindo el rato
que salió a jugar a pesar de que no puede estar al 100% por su tardía incorporación
a los partidos. Jugó en banda derecha vaciándose en defensa, abriendo el campo
y corriendo hacia todos los balones que le enviaron. Una buena opción más para
la siempre incierta banda derecha del Sentmenat.
CRISTIAN ANDRÉS
Villa. Decidido. Otro juvenil del
fútbol sala que hizo debutar Morral. Entró por un cansado Eugenio a falta de 10
para el final. A pesar de debutar en el fútbol amateur se fue decidido a
presionar arriba sin ningún miedo e incluso tuvo en sus botas una clara jugada
de gol con 1-0 anulada por un dudoso fuera de juego. Muy intenso el poco tiempo
que estuvo.
No jugaron: Jordi ROMERO y Carlos CORMA
No convocados:
-Por lesión:
Víctor BERMEJO, Christian ALONSO
-Por motivos de
trabajo: ESTEBAN García
-Por otros motivos:
Javi CORCHUELO, Rafa BUENO, Christian VARGAS, RAÚL Martínez, Jordi ALBEROLA,
MIKI Castillo, MANOLO Monfort
Han dejado el
equipo: Juan Paniello, Miguel Paniello, Ángel Paniello, Oriol Riera y Albert
Guitart.
FÚTBOL -> IMPRESIONES DEL ‘6’ TRAS
EL EMPATE ANTE EL CAN BOADA ‘B’
Pardines: ‘’Estamos dolidos porque nos merecíamos la victoria’’
Albert Pardines se retira abatido al final del encuentro |
El mediocentro
del Sentmenat, Albert Pardines, expresó el sentir del vestuario después de que
el Sentmenat dejara escapar la victoria en el último minuto por un inoportuno
despiste atrás: ‘’El empate es muy doloroso porque el triunfo estaba muy cerca
incluso por el juego que ofrecimos. Nos merecíamos de sobras ganar y por eso ha
sido un final injusto’’, lamentó el centrocampista, que defendió a Kiku
Fernández, principal culpable del error que propició el gol de la igualada
visitante: ‘’Cometió un fallo que le puede pasar a cualquiera’’.
El sentmenatense
destacó el poco acierto de los azulgrana de cara a puerta pero no atribuyó el
resultado final a la falta de picardía del equipo, que también se reflejó en la
falta de atención defensiva en el gol visitante: ‘’No creo que haya faltado
picardía sino que hemos bajado el ritmo al final del partido y eso ha hecho que
ellos llegaran con más facilidad. Nos ha fallado el físico’’, señaló. Pardines
se mostró satisfecho por el convincente juego del Sentmenat, que durante gran
parte del partido encadenó largas posesiones de balón: ‘’Hemos jugado bastante
bien, muy tranquilos, y hemos colgado pelotas que llegaban bien. Ha sido un
partido muy completo aunque también es verdad que ellos nos han dejado muchos
espacios y acumulaban mayor desgaste físico’’, reconoció el ‘6’.
Sobre la
actuación del colegiado, que pasó por alto un más que posible penalti a Márquez
en la última jugada del encuentro, Albert Pardines no cree que tuviera
incidencia en el resultado final: ‘’El árbitro no ha influido porque cualquier
otro no hubiera pitado ese penalti siendo en el último minuto. Hemos tenido un
arbitraje correcto’’, comentó.
El Sentmenat está mejorando en el tramo
final de Liga
El pivote
admitió la notable mejora que ha experimentado el equipo en este final de
temporada aunque lo achaca en parte al hecho de tener un calendario fácil: ‘’Hemos
tenido un bajón en nuestro rendimiento durante unos meses y estamos recuperando
el nivel de enero, cuando hicimos buenos partidos contra los de arriba. Pero
ayuda el jugar contra equipos de la parte baja de la clasificación’’. El futbolista
azulgrana está contento por la actitud que está mostrando el Sentmenat en este
final de temporada: ‘’Estamos jugando con la intensidad que había faltado en
anteriores partidos y el rendimiento está siendo bueno’’.
Respecto al sistema
de juego que viene usando el cuadro sentmenatense en las últimas tres jornadas –un
4-4-1-1 en detrimento del 3-5-2 usado a lo largo de la campaña- y que tan bien
le ha funcionado a los de Morral, Pardines dijo que ‘’parece ser que hemos
encontrado la formación de juego adecuada’’ pero ‘’hay mucho movimiento de
jugadores, gente que se va, gente que viene y siempre tenemos que estar
cambiando los futbolistas de posición por las bajas’’, algo que también provoca
que ‘’falte competencia’’.
lunes, 28 de abril de 2014
DECLARACIONES Y VALORACIÓN INDIVIDUAL
Hoy durante la mañana publicaré las declaraciones y la valoración individual de los jugadores del Sentmenat del empate ante el Can Boada 'B' (1-1). Disculpad por el retraso en publicarlo y lo que he tardado en colgar la crónica.
FÚTBOL -> SENTMENAT 1-1 CAN BOADA ‘B’
La falta de picardía deja sin victoria al Sentmenat en el último suspiro
· Los azulgrana fallan numerosas
ocasiones de gol y los visitantes aprovechan un grave despiste en defensa para
igualar el gol de Márquez
· El árbitro obvia un posible penalti
sobre el de Pedra Santa en el descuento
· Los de Morral, exhibiendo un gran
juego, fueron superiores durante gran parte del encuentro
Toni Canyameras
Rojas
Los azulgrana se retiran decepcionados a vestuarios al final del partido |
El Sentmenat
empató en el Municipal de Can Sorts ante el Can Boada ‘B’(1-1) después de
encajar la igualada en el último minuto en un partido correspondiente a la
vigesimoséptima jornada del grupo 14 de Cuarta Catalana. Los azulgrana fueron
superiores a los visitantes durante el encuentro y cuajaron uno de las mejores
actuaciones de la temporada pero pagaron su falta de picardía en momentos clave
desperdiciando un sinfín de ocasiones para marcar antes y después del gol de
Fran Márquez y su falta de atención en el córner del tanto de las tablas, anotado
por Alex Andreu. El colegiado no señaló un posible penalti a Márquez en la
última jugada del partido.
La temporada
está pereciendo pero el Sentmenat está resucitando en juego y resultados aunque
el fútbol se cebara con los de Morral pasándoles la cara factura de no haber
hecho entrar todo lo que tendría que haber entrado y de pecar de descuidados en
el último instante del partido. Los peros que se podrían poner a este optimismo
que se podría extraer del final de campaña de los sentmenatenses son dos, tan
discutibles como fáciles de rebatir. Por un lado podría decirse que ya no vale
de nada sacar resultados cuando no hay nada que rascar en la clasificación pero
en un primer año en que un Sentmenat totalmenre renovado se está conociendo es
esencial que el equipo demuestre sobre el verde todo lo que ha progresado respecto
a principios de temporada para ganar también confianza de cara al próximo
ejercicio. De otro modo también se dirá que la mejora ha coincidido con un
fácil calendario en el que el Sentmenat se ha enfrentado a los rivales de la
parte baja pero los de Morral vienen ofreciendo en las últimas jornadas con un estilo de toque un nivel en su juego ya
de por sí alto pero muy a tener en cuenta para un conjunto de Cuarta Catalana,
donde los equipos son presos del pelotazo fácil. Una progresión que empezó ante
el Juan XXIII –tercer clasificado-, y se ha consolidado los dos últimas
jornadas. El Sentmenat exhibió ante el Can Boada como los dos encuentros
anteriores una posesión abrumadora y profunda en ciertas fases del partido que sometió
a su contrincante y le hizo justo merecedor de un triunfo que se quedó sin
dueño al final.
Un Sentmenat con personalidad
![]() |
Once titular de los azulgrana |
El
centrocampista fue el connector con los de arriba ofreciendo constantemente
pase en la salida de balón y en campo contrario siempre eligió la mejor opción
sin errar apenas entregas. Con ambas tareas el Sentmenat monopolizó el balón en
gran parte de los dos tiempos, en los que bajó al final, tanto en la primera
como en la segunda mitad. Tuvo que ver en las largas posesiones de los
azulgrana los espacios que dejó un Can Boada demasiado largo y con demasiada
distancia entre la medular y la zaga. Pero también la colaboración de Márquez y
Sekou desde los costados en un buen partido de ambos.
El de Pedra Santa eligió
los mejores momentos para jugársela en acción individual y el africano trabajó
con una tranquilidad inédita en él. Cuando el Sentmenat podía jugar menos ya
estaba Donai para presionar la defensa rival y luchar en las segundas jugadas. El
delantero está reivindicando con su nueva posición por detrás de Eugenio el
acierto de uno de los grandes beneficios que está reportando al Sentmenat el
4-4-1-1 por el que está apostando esta temporada abandonando el 3-5-2 que ha empleado
durante gran parte de la campaña y con el que ha conseguido una mayor seguridad
atrás. Las dos ocasiones que tuvieron los azulgrana en el primer tiempo fueron
un reflejo de las formas que puede adoptar el Sentmenat para jugar, la que ha
usado durante toda la temporada y la que he descubierto estas últimas jornadas.
Márquez remató al larguero después de cazar un balón largo en el área minutos después de que Eugenio fallara en boca de gol.
Armando lucha por un balón en la medular |
Márquez hace lo más difícil
Tras el
retroceso del tramo final de la primera parte los azulgrana igualaron en la
segunda su mejor versión e incluso la superaron. La mejoraron porque los de
Morral encontraron en la banda izquierda del Can Boada una rápida vía de
llegada al área. Primero Sekou apuró línea de fondo después de que Pardines se
asociara con la banda derecha local cayendo al costado, después el africano
volvió a llegar tras una prolífica subida de Dani Alonso y la tercera llegada
peligrosa ya fue con Martos en el campo que había entrado por Donai. En una de
esas Eugenio volvió a fallar tras controlar en el área pequeña.
El Sentmenat celebra el gol de Márquez |
Los de Morral se quedan con cara de tonto
Los azulgrana se defendieron con solvencia encabezados por la pareja de centrales Kiku-Rossell pero pusieron los de Morral la guinda a su falta de picardía en el último minuto, cuando Alex Andreu recibió solo en un saque de esquina en el pico del área y lanzó un zapatazo que superó a Corma. No hubo tiempo para más y el Sentmenat unió a su desperación las lamentaciones por un posible penalti a Márquez en la última jugada de un choque en el que, al margen del injusto resultado, los de Morral demostraron que han encontrado estabilidad en su camino tras una temporada llena de baches.
· Ficha del partido
· Clasificación y resto de la jornada
Los azulgrana se defendieron con solvencia encabezados por la pareja de centrales Kiku-Rossell pero pusieron los de Morral la guinda a su falta de picardía en el último minuto, cuando Alex Andreu recibió solo en un saque de esquina en el pico del área y lanzó un zapatazo que superó a Corma. No hubo tiempo para más y el Sentmenat unió a su desperación las lamentaciones por un posible penalti a Márquez en la última jugada de un choque en el que, al margen del injusto resultado, los de Morral demostraron que han encontrado estabilidad en su camino tras una temporada llena de baches.
· Ficha del partido
· Clasificación y resto de la jornada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)